Guia alimentaria para bajar de peso.
Guia alimentaria para adelgazar


SUPLEMENTOS Y COMPLEMENTOS.
Actualmente, es muy fácil encontrar en el mercado diferentes productos que
nos sugieren e incluso prometen una mejora de nuestra salud o de nuestro
rendimiento tras su ingestión. A menudo, se trata de alimentos a los cuales se
les han añadido diferentes ingredientes de origen natural. Otras veces, son
extractos o principios activos que se venden en forma de cápsulas, jarabes,
etc. La pregunta más habitual que al respecto hacen nuestros pacientes suele
ser: ¿puedo tomar este tipo de productos?, ¿son realmente eficaces?
1. Una persona sana de cualquier edad que mantenga una alimentación
suficiente, variada y equilibrada no necesita ingerir productos de este
tipo. Los alimentos normales son suficientes para mantenernos sanos.
2. En ciertas situaciones y en algunas personas (cuando la demanda de
nutrientes está aumentada como ocurre durante el embarazo o
convalecencia, o si algún factor de riesgo para la salud está
aumentado, como el colesterol sanguíneo, hábitos alimentarios
inadecuados, etc., etc.), puede ser conveniente consumir durante un
cierto tiempo estos productos.
3. En general su consumo es inocuo, pero dosis excesivas o una
ingestión mantenida en el caso de niños, mujeres embarazadas,
ancianos, enfermos, etc. puede traer alguna consecuencia negativa
para su salud.
4. No es conocido del todo el efecto de ciertos productos o ingredientes
sobre el metabolismo y la acción de ciertos fármacos, en especial
cuando se trata de plantas medicinales.5. La legislación actual prohíbe mencionar (incluso en la publicidad) la
posible relación entre el consumo de estos productos y la curación de
patologías o su prevención.
6. No debemos ingerir indiscriminadamente estos productos, por lo que
sería conveniente consultar con un profesional de la salud su
incorporación a la dieta y las dudas que tengamos sobre ellos.
7. Es necesario exigir a los fabricantes documentación científica y
técnica suficiente, incluso con casos clínicos y publicaciones en
revistas científicas y en otros soportes, antes de recomendar algún
producto como los mencionados.
8. Actualmente, hay evidencias científicas suficientes sobre el efecto de
algunas sustancias, alimentos e ingredientes sobre ciertos factores de
riesgo. Así ocurre, entre otros, con los descritos a continuación:
?? fitosteroles y reducción del colesterol sanguíneo
?? fibra insoluble y estreñimiento
?? fibra soluble y colesterol sanguíneo
?? calcio y huesos
?? aceite de oliva y colesterol sanguíneo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.